¿Qué es PIDA?

27 de junio de 2025

El PIDA tiene por objetivo fortalecer las políticas de apertura de datos e información pública, así como incrementar la capacidad de los gobiernos y de la ciudadanía en la prevención y el combate a la corrupción con datos abiertos. Este programa surge del Compromiso de Lima (Compromiso#20) de la VIII Cumbre de las Américas, celebrada en el 2018, y de los mandatos de la 48a y 49a Asamblea General de la OEA, donde los Estados Miembros encomendaron a la Secretaría General de la OEA, a través del Departamento para la Gestión Pública Efectiva, el desarrollo de una propuesta de programa de datos abiertos para prevención y combate a la corrupción. Este programa fue aprobado por los Estados Miembros de la OEA en la Asamblea General del 2019. El programa plantea catorce acciones para los Estados Miembros, once acciones para la Secretaría General de la OEA y una acción para la Cooperación Internacional. En resumen, el PIDA insta a: 1. el acondicionamiento de marcos normativos para la apertura y uso de datos; 2. a la publicación de datos prioritarios para prevenir y combatir la corrupción, incluyendo, entre otros, los relacionados con contrataciones públicas; 3. al fortalecimiento de capacidades de instituciones y de la sociedad civil para la apertura y uso de datos; 4. a la dinamización del ecosistema con sociedad civil para el aprovechamiento y monitoreo de la apertura; y 5. al monitoreo y evaluación en la implementación.